Para contar verdades incómodas al comité e impulsar cambios desde HR.
HR, prepara una venta. Tal como venden las start-ups proyectos a sus potenciales inversores o los marketers productos y servicios a sus clientes. –Be harketer, my friend-.
Sin el apoyo y el convencimiento pleno de la Dirección, cualquier esfuerzo para escalar la organización a su versión digital va a ser nulo o de muy poco calado. Son espónsores indispensables. Por eso, si tu organización es indiferente o resistente al cambio, el primer paso va a consistir en una venta interna en toda regla de tus ideas o directamente de tu plan al comité de dirección.
Y es que por muy obvias que te parezcan a ti las señales del entorno y clara la urgencia del cambio, la percepción no es igual para todos. Por ejemplo, si te encuentras en una compañía tradicional cuya cuenta de resultados no se ha resentido todavía demasiado por permanecer en un “modelo analógico”, probablemente tendrás más barreras. Porque los problemas en HR seguirán siendo eso, los problemas de HR. Pero el comité mientras tenga la cuenta de resultados intacta (o eso crea) no mostrará interés ni excesiva urgencia por invertir en ningún cambio.
El problema de esto es que si HR no evidencia esto y va ganando posiciones, puede convertirse un día en el problema del comité. Porque si los proyectos no pueden arrancar por falta de talento o suben los costes de personal por alta rotación, para el comité, HR estará haciendo algo mal.
Así que, toca evidenciar a tiempo que no todo es lo que parece y que a pesar de resultados por el momento sostenibles, las cosas están cambiando y hay riesgos. Échale un vistazo a estos tips sobre recursos humanos que sabes que son verdad.
Tips sobre recursos humanos (by harketing).
Buscando que todo fluya
Gran culpa de que HR tenga que vender algo tan evidente es consecuencia de haber tenido transformación digital hasta en la sopa durante los últimos ocho años, y de que se haya vendido tan mal, y tan vinculado a la tecnología. Por este motivo, muchas empresas han invertido grandes cantidades de dinero y el resultado ha sido frustrante o de mucho desgaste, porque la tecnología es la guinda del pastel, pero para que todo fluya es imprescindible un cambio cultural antes, un entendimiento del porqué de las cosas.
En esta primera etapa, HR, tiene que exponer al comité cuál es la situación ahí afuera y qué problemas se están generando a nivel de capital humano, con el fin de favorecer el entendimiento, evidenciar los riesgos y despertar el interés al cambio. Luego tendrá que aportar soluciones y argumentos de peso para obtener el visto bueno y poner la maquinaria a funcionar.
Es cierto que la venta no suele ser una habilidad natural para HR, pero esta es justo una de las skills que la era digital nos va a exigir: saber dirigirnos a un público objetivo y diseñar una buena estrategia para que el mensaje llegue a sus destinatarios y cale.
Analiza a tu audiencia
El primer paso es analizar el perfil de tu audiencia. En este caso, del comité, de los decisores. Ellos escuchan decenas de temas cada día, y cada uno de los miembros tiene su realidad propia. No son, ni tienen por qué serlo, expertos en HR. Así que, vas a tener que transmitirles cosas que seguramente no saben y construir muy bien tu mensaje para captar su atención en apenas unos minutos.
Analiza muy bien a cada miembro del comité decisor. ¿Cuáles son sus principales preocupaciones? Esta es una información vital para tu speech, que tendrá que dar en cierto modo soluciones a estos «dolores de cabeza».
Si al financiero le duelen las pérdidas, le hablarás de cómo reducir costes de personal provocados por la fuga de talento. Puede que al área de operaciones le preocupe que sus proyectos salgan adelante en tiempo y forma. Si es así hablarás de que habrá talento y capacidades disponibles aseguradas en cada momento. Si al de ventas le preocupa generar más cifra de negocio, hablarás de reforzar la estrategia comercial con una estrategia de marca socialmente responsable cuyo retorno está demostrado con cientos de datos.
Tener muy claro lo que serán «verdades incómodas» te ayudará a transmitir cada mensaje de una manera diferente. Contar verdades incómodas no es nada sencillo pero hay formas mejores y peores de hacerlo; y bien preparado el resultado será mucho mejor.
Analiza el entorno
Como todo buen marketer, cualquier harketer ha de analizar también el entorno de HR a fondo. Ver qué ocurre, cuáles son los problemas que están surgiendo, cuáles están afectando a la compañía, qué está haciendo la competencia más directa al respecto. Esto será una intro muy potente para ubicar al comité y acercarle a tu realidad o a tu percepción. Sobre todo porque HR representa a las personas, el motor de la compañía.
Analiza a tus competidores
Un punto clave, HR. Doy por hecho que tienes perfectamente identificada a tu competencia directa. Partiendo de ahí, ¿qué es lo que están haciendo para afrontar los problemas que se plantean?, ¿qué están haciendo mejor que tú?, ¿hay evidencias de que su estrategia está funcionando? Es una información de oro.
Extrae conclusiones claras
De todo el análisis anterior debes extraer los principales problemas que existen y cuáles afectan directamente a la compañía. El objetivo es concretarlos y dimensionar si son lo suficientemente importantes como para buscar una solución urgente.
Si hay problemas, hay soluciones
Inmediatamente después de plantear problemas a un comité, plantea soluciones. Porque si consigues despertar inquietud o que salte alguna alarma, la disposición de solucionarla está en su momento más álgido. Es el momento de exponer cómo vas a dar solución a esos problemas. También deberás explicar cómo has validado que tu solución va a funcionar. Aquí puedes aportar experiencias de otras compañías, cifras, testimonios, alguna prueba interna que hayas hecho… Creatividad al poder para poner una buena armadura a tu propuesta. No olvides en este apartado tener muy presente cómo está actuando tu competencia más directa al respecto. Las comparaciones son odiosas pero a veces funcionan.
Dosis de Confianza
Es el momento de que expongas al comité. Eres la persona para llevar el proyecto adelante y cuentas con un buen respaldo. Llevar a la organización a su versión digital es un gran proyecto y necesitas la confianza plena del comité. Habla con humildad, pero habla de tus mayores logros y de tu gran motivación por el reto que se plantea. Tienes que ganarte su confianza, tienen que verte fuerte. Y no olvides estar preparado para contestar a preguntas incómodas acerca de cómo resolver algunas carencias.
Dato mata relato
No se trata de inundar tu presentación de estadísticas, pero sí de lanzar algunos mensajes muy concretos respaldados de datos. Contar un problema sin mencionar cómo está afectando a la compañía en números. O una propuesta sin hacer alusión a cómo se beneficiará la empresa de ella no es recomendable para una reunión con el comité. Ya que, es un ente que acostumbra a decidir en base a números. Tienes que ser explícito para que el comité visualice los beneficios de cada propuesta y la ponga en valor.
Hasta ahora, HR, se nos ha visto mayoritariamente como unidad staff. Es el momento de cambiar esto y dar argumentos sólidos respaldados de datos. Porque las acciones que propones pueden ser la puerta de acceso a un mercado más amplio y rentable. Vende ese crecimiento con incorporaciones a tu discurso de «el retorno de esta inversión es…», «los datos apuntan a que…».
¿Y esto cuánto cuesta?
Haz al menos para estas primeras aproximaciones un análisis sencillo de los recursos necesarios. Para poner en marcha cada línea de tu plan, porque la pregunta del millón va a llegar. ¿Y eso cuánto nos va a costar? En todo momento tienes que proyectar que has realizado un trabajo extremadamente exhaustivo antes de lanzar la propuesta. No des la impresión de haber dejado cosas a medias, porque eso genera una sensación agridulce.
Menos es más
No prepares la megapresentación de 25 slides que aburre a los muertos. Pon en práctica lo que predicas: cambio. Sé original y dinámico. Cinco o seis slides para apoyar tu discurso serán suficientes. Pero que sean muy visuales o aderezadas con imágenes, vídeos, muestras y evidencias de que lo que propones es el camino.
No surrender
No vas a ser el primero ni el último. Si esta vez no tienes éxito habrá más oportunidades. Porque la era digital aprieta y cada vez tendrás más evidencias y argumentos de peso que mostrar. Piensa que al menos tú lo estás comunicando ya, estás transmitiendo tu preocupación y proponiendo soluciones. Por lo que tus mensajes quedarán ahí. Y, al menos, nunca podrán culpabilizarte de no haber estado atento a la situación.
Si te ha gustado este artículo, hay muchos más disponibles en nuestra web